Tendencias Food para el 2019 -Parte 1
La comida SANA es un must
Ahora ya podemos decir por todo lo alto que el healthy eating no es una tendencia puntual. La comida sana ha llegado para quedarse.
El consumidor está más informado que nunca de lo que es saludable para el organismo. Alimentos no procesados, verduras, fruta y legumbre… Pero también de lo que NO se debe comer! Hablamos de la lista “negra” de los ingredientes como los conservantes o el aceite de palma. Por suerte, restauradores e industria alimenticia ya están cambiando, el nivel de exigencia es más alto que nunca !
El triunfo de los FREE!!
En 2019, lo substituimos todo: el gluten, la proteína animal, el azúcar, la lactosa… Esto se traducirá en un aumento de la oferta de repostería sin gluten o baja en gluten, una oferta más amplia que nunca de leches sin lactosa vegetales (arroz, almendras…), nuevos ingredientes para reemplazar el azúcar (jarabes vegetales naturales…), y nuevas formulaciones proteicas substitutivas de la carne con base vegetal, con especial protagonismo de la proteína de guisante.
Sensaciones fuertes
Este año veremos el lanzamiento de productos que buscan provocar sensaciones fuertes. Llegaran, sobretodo, en forma de snacks y bebidas., que nos provocaran sensación de temperatura (caliente o frío), explosiones de sabor al masticar o contrastes fuertes de sabor. Un buen ejemplo son las chips de Torres, con sabor a Vino espumante y con peta-zetas, provocando el efecto del burbujeo del vino espumoso en la boca. Quien se atreve?
Green is the new Black
Verduras, tés, especias, frutas verdes… o lo que es lo mismo: espinacas, kale, aguacate, te macha, espirulina, pepino y todo aquello que tenga en común el color verde. Si lo veggie está de moda, lo verde más! Los consumidores se pondrán las pilas y empezaran con los batidos detox, las maxi-ensaladas o los tés más depurativos.
Sin Comentarios